Asistencia del Nucleo Guasimal a la Master Class con el Maestro Cheo Hurtado, Centro Académico Regional Maracay, El Sistema
Propuestas para tratar temas sobre la educación musical en Venezuela y el mundo, la practica educativa en general, formación docente, enseñanza - aprendizaje musical; en fin, todo lo que podamos compartir dentro y fuera del aula.
viernes, diciembre 09, 2022
domingo, diciembre 04, 2022
lunes, septiembre 12, 2022
Claveles de Galipán, letra y acordes para Cuatro Venezolano
Claveles de Galipán es un pasodoble venezolano de los años 30 del siglo XX, cuyos autores son, música de Francisco de Paula Aguirre y letra de Leoncio Martinez. La versión más popular es la grabación de Raquel Castaños. Aquí te muestro cómo tocarla en el Cuatro Venezolano.
sábado, septiembre 10, 2022
lunes, marzo 28, 2022
Actividades Musicales del II Momento EBN Josefa Camejo: Himno Aragüeño, El Becerrito, Una Casa Bella.
Para cerrar las actividades del II Momento y abrir el III, en la EBN Josefa Camejo Ciudad Socialista Los Aviadores vamos a comenzar a aprender el Himno del Estado Aragua, la primera estrofa. Como en el contenido anterior, se preparó un video y se hizo llegar a las maestras, para que éstas a su vez lo hagan llegar a los representantes y padres.
lunes, febrero 28, 2022
Ensayos en actividades musicales del II momento en mi escuela.
Lo más difícil de este período en pandemia en lidiar con las pocas horas que tenemos disponibles los especialistas para trabajar con los niños en el aula. Ni siquiera me quejo del tapabocas, el distanciamiento social, el ausentismo de estudiantes y docentes. Todo eso es lo natural. Pero andar practicamente mendigando el tiempo para entrar a un salón a cantar es duro.
Aún así he logrado muchos avances y lo más importante es que a los niños les gusta la clase de música, les gusta cantar.
lunes, enero 31, 2022
Fortaleciendo la entonación del Himno Nacional en la Escuela (Actividad de Música II Momento)
En mi escuela, la EBN Josefa Camejo ubicada en el Urbanismo Ciudad Socialista Los Aviadores de Palo Negro Aragua, en el II Momento del Año Escolar 2021 - 2022 en entorno de bioseguridad, estoy fortaleciendo la entonación del Himno Nacional, debido a que en el diagnóstico encontré muchas debilidades en cuando a conocimiento de la letra, además de una arraigada costumbre en las maestras de entonarlo incompleto o entrar directamente sin cantarlo.
Para apoyar el objetivo, elaboré un video para hacerlo llegar a las maestras y que éstas lo compartieran con los padres y representantes, que a su vez lo compartirían con los estudiantes, lo cual lamentablemente no se hizo. El hábito de no entonar el Himno Nacional está impresionantemente arraigado; estamos formando un futuro con valores de identidad nacional con mucho por fortalecer.
domingo, noviembre 14, 2021
Repertorio Aguinaldo de Parranda. Un Solo Pueblo.
III
CORO
Vámonos muchachos a correr sabana, vámonos muchachos a correr
sabana,
(D) (A7) (D) (A7) (D)
a correr sabana, el cucuy que alumbra toda la montaña
(A7) (D) (A7) (D)
I
Yo quisiera
ser como el aeroplano,
como el
aeroplano
que vuela en
invierno igual que en verano,
II
Se fue el año veinte que viva el veintiuno,
que viva el
veintiuno
que viva
Cuyagua que todos son uno,
III
Oye Maria Díaz de mi corazón,
de mi corazón
tu tienes la
culpa yo tengo razón,
IV
Al pueblo\'e Cuyagua nosotros nos vamos,
nosotros nos
vamos
y el año que
viene por aquí pasamos,
Córrela Córrela
CORO
sábado, octubre 30, 2021
Curso de Cuatro. Clases de Cuatro. Lecciones de Cuatro. Tutorial de Cuatro 2021
Siguiendo la misma línea del Canal, estos servicios personalizados van dirigidos a estudiantes de Cuatro, Guitarra o Ukulele en nivel PRINCIPIANTE, Instrumento Acompañante.
miércoles, octubre 27, 2021
#DigamosPresente Primer ensayo para el Inicio de la Navidad
Alguien me dijo que era IMPOSIBLE montar una actividad de Inicio de la Navidad para el 1o de Noviembre, es decir, dentro de cinco días.
Aplicando las estrategias adecuadas, con el apoyo del Directivo y de todas mis compañeras docentes de la EBNB Josefa Camejo, Municipio Libertador Aragua, podemos decir que el minimalismo no tiene cabida cuando se asume el compromiso de llevar alegría al día a día de nuestros estudiantes, que ven en la escuela una esperanza, un espacio para aprender y hacer cosas diferentes.
En encuentros de 20 minutos por salón ensayamos las dos canciones por ahora pautadas: Mi Burrito Sabanero y Fuego Al Cañón. En video, los estudiantes del 5o grado B a cargo de la docente Alicia Aguey.
¿Qué opinas tú?
lunes, octubre 25, 2021
Inicio de clases Año Escolar 2021-2022
Como el lapso de tiempo para el I Momento es muy corto, lo que voy a proyectar es muy sencillo: Inicio de la Navidad con dos canciones: El Burrito Sabanero y Fuego al Cañón. Y veré si puedo sumarme a la iniciativa nacional de conmemorar los 80 años de Alí Primera con la canción Tin Marín.
Unos niños se metieron a la escuela y se llevaron materiales educativos, todo lo que pudieron. De los instrumentos musicales se llevaron más de la mitad, y apenas dejaron lo que se ve en la foto: Un cuatro sin cuerdas y los tres tamborines.
martes, junio 01, 2021
Canción al Padre Neguito Borjas. Cifrado para Cuatro. Gaita.
Un amigo venezolano en Ecuador, Johandri Manrrique, me pidió que le ayudara con los acordes de una canción que quiere cantarle a su papá. Canción al Padre que compuso Neguito Borjas.
Como está apenas aprendiendo a tocar, le saqué los acordes principales, y a propósito obvié B bemol para que se le hiciera más fácil. La tonalidad es Re Menor (Dm)
Acá les dejo el video de los acordes, sobre la publicación en Youtube que hizo el autor para el Día del Padre.
domingo, marzo 14, 2021
Tu si sabes quererme. Natalia Lafourcade. Acordes para Guitarra Principiante.
La evolución artística de la cantante mexicana Natalia Lafourcade es verdaderamente fascinante, o por lo menos así la percibo yo. Sus últimas producciones se han enfocado en géneros autóctonos de Veracruz, de donde es originaria, y me gusta mucho porque la música veracruzana tiene mucho en común con la venezolana.
Una estudiante de guitarra principiante me encargó sacar los acordes para ésta canción y decidí responder a su solicitud en formato video.
Debes usar capotraste en IV para llegar a la tonalidad original (C#m)
sábado, marzo 13, 2021
Aguinaldo Las Bellas Colinas (Letra y Cifrado para Cuatro venezolano)
Este es un aguinaldo muy "escurridizo" como te has podido dar cuenta. Nada fácil de conseguir. Después de indagar y con mucho esfuerzo, he logrado recopilar algo, y en base a lo que recuerdo de niño cuando tocaba en la estudiantina de mi papá.
Si tienes más información sobre ésta canción, su autor, estrofas, si tienes alguna grabación en casette, long play o cualquier formato de audio por favor, házmela llegar para mejorar la calidad de ésta recopilación, De antemano gracias, y espero que te sea útil mi sencillo trabajo. Espero tus comentarios.
CORO
Las bellas colinas cubiertas de nieve
La luna brillando alumbra el pesebre.
Porque el Niño Dios
pronto va a llegar
La Estrella de Oriente empieza a llamar
A los pastores de Belén (bis).
1ª Estrofa
Una
colina muy blanca
Unas cerezas en flor
Adornan
al nacimiento
De Jesús, nuestro Señor. (bis)
Adornan
al nacimiento
De Jesús, nuestro Señor.
CORO
2ª Estrofa
La noche
tiende su manto
Luces de
estrellas brillantes
Desde el
cielo se oye un canto
Como un regalo al infante. (bis)
Desde el
cielo se oyen cantos
Como un regalo al infante.
CORO
3ª Estrofa
Qué bellas es la
Navidad
Llena de felicidad
Todos cantamos
unidos
Por la Paz y la
Unidad. (bis)
Todos cantamos
unidos
Por la Paz y la
Unidad.
CORO
miércoles, marzo 03, 2021
Gaitas Cristianas. Acordes en Cifrado para Cuatro. Video Tutorial.
Esta es una gaita cristiana que mi amigo Henry Falcón me encargó sacar los acordes para Cuatro. Traté hacerla lo más simple posible para que un principiante ya llegando a intermedio la pueda tocar. Está en la tonalidad La Mayor. Espero que a ustedes les sea útil, y para la Gloria de Dios. Mucho agradeceré sus comentarios. Si necesitan un video tutorial de este tipo pueden comunicarse conmigo, por un precio accesible les preparo la canción de su preferencia.
Esta Gaita Cristiana me la encargaron sacar los acordes. Originalmente está en Re Mayor, asi que si la quieres tocar original simplemente le subes un tono. Espero les sea de utilidad para la Gloria de Dios. Hazme saber tus comentarios. Dios te bendiga.
domingo, febrero 28, 2021
¿Como tocar Cuatro zurdo?
¿Cómo puedo aprender a tocar Cuatro Venezolano si soy Zurdo /
Zurda?
Hay muchos instrumentos musicales
donde no existe diferencia a la hora de aprender a tocarlo si eres diestro o
zurdo. Por ejemplo, las maracas, el tambor, la pandereta… incluso aplica para
otros instrumentos como por ejemplo la flauta transversa, el clarinete, el violín
o el piano.
Pero hay otros donde, según tu
mano dominante, vas a encontrarte con diferencias al momento de ejecutarlo. Eso
aplica por ejemplo para la guitarra, el bajo, el ukulele y el ejemplo que aquí
nos compete: el Cuatro Venezolano.
Los profesores de música que se
dedican a la enseñanza de instrumentos donde la mano dominante determina la
metodología a emplear, abordan de diferentes maneras este asunto cuando se
encuentran en clase a un estudiante zurdo. En base a mi experiencia, al
consultar a muchos colegas sobre el asunto para orientar mi práctica
pedagógica, me he encontrado en que, la totalidad de los consultados, se
inclinan por la opción de que EL ZURDO DEBE APRENDER A TOCAR A LO DERECHO.
La primera razón que argumentan
es que de ese modo es más fácil dar clases: te asegura un grupo homogéneo donde
todos reciben la misma lección, se le aplica la misma metodología y no hay
consideraciones diferentes para ninguno.
Lo otro, es que si un estudiante
está comenzando desde cero entonces simplemente puede aprender, siendo zurdo, a
lo derecho, ya que está iniciando una nueva experiencia de aprendizaje, ya de
alguna forma “cotidiana” para cualquier zurdo: adaptarse a un mundo de
derechos. Así como cuando usa las tijeras, abre una puerta o conduce un
vehículo.
También es análogo al aprendizaje
de otros instrumentos donde no hay diferenciación en la técnica para su
ejecución, ya sea derecho o zurdo, ya que no admite una metodología “zurda”:
Piano, violín, saxofón, entre otros.
Conclusión (para esos colegas):
Si eres zurdo, aprende a lo derecho y listo.
La otra opción, un poco más
compleja a la hora de enseñar a un zurdo, es voltear las cuerdas de la
guitarra, el bajo, ukulele o en nuestro caso específico: el Cuatro. Esto brinda la ventaja de poner al estudiante
es una posición aventajada igual al del estudiante diestro aprendiendo a lo
derecho. Para ello, tomamos el Cuatro e invertimos el orden de las cuerdas:
LA – RE – FA# - SI pasan a ser:
SI – FA# - RE – LA
Es decir, intercambiamos la
primera con la cuarta y la segunda con la tercera.
Así, el estudiante tendrá la
ventaja de sentirse más cómodo y contar con las mismas ventajas naturales que
tiene un diestro tocando a lo derecho, sintiéndose cómodo el cualquier altura
del diapasón y pudiendo ejecutar incluso los acordes y posiciones más complejas
técnicamente.
Pero entonces al docente le
ocasiona una desventaja: Debe adecuar las posiciones de las pisadas (las notas
de los acordes se mantienen, pero al invertir las cuerdas el dibujo de cada
acorde cambia, debe invertirse también) y entonces dedicar tiempo a dibujar los
acordes para zurdos y adecuarse a la particularidad del estudiante.
Adicionalmente, ese Cuatro se convierte en un instrumento personalizado: sólo
podrá tocar con su Cuatro, o en otro que previamente le hayan invertido las
cuerdas. Si se presenta la oportunidad de tocar en otro sitio o con otro Cuatro
(derecho) no va a poder hacerlo.
LA TERCERA OPCIÓN que es de lo
que quiero hablarte, es APRENDER CUATRO DERECHO, SIN CAMBIAR LAS CUERDAS, PERO
EN LA POSICIÓN ZURDA: Es decir, tu mano dominante (izquierda) se encarga del
rasgueo mientras la de apoyo en el diapasón (derecha) hace los acordes.
No es complicado.
Lo que va a cambiar es LOS DEDOS
A UTILIZAR al momento de pulsar los acordes, pero la numeración es la misma:
INDICE: Número 1
MEDIO: Número 2
ANULAR: Número 3
Meñique: Número 4
Los acordes no cambian: Son los
mismos, conformados por las mismas notas, pulsados en las mismas cuerdas y en
los mismos trastes. Sólo que con dedos diferentes con respecto a un derecho.
Con ésta técnica, tienes la
ventaja de tomar el Cuatro desde una postura más natural, con tu mano dominante
en el rasgueo, podrás pulsar con una fuerza natural las cuerdas con tu mano de
apoyo en el diapasón, y lo más importante: PODRÁS TOCAR CUALQUIER CUATRO “DERECHO”
QUE TE ENCUENTRES EN EL CAMINO.
Un ejemplo de persona zurda
tocando cuatro a lo derecho es Sandino Primera
Do: C Re: D Mi: E Fa: F Sol: G La: A Si: B
Tonalidad: RE MAYOR
TONALIDAD SI MENOR
TONALIDAD RE MENOR