¿Cómo puedo aprender a tocar Cuatro Venezolano si soy Zurdo /
Zurda?
Hay muchos instrumentos musicales
donde no existe diferencia a la hora de aprender a tocarlo si eres diestro o
zurdo. Por ejemplo, las maracas, el tambor, la pandereta… incluso aplica para
otros instrumentos como por ejemplo la flauta transversa, el clarinete, el violín
o el piano.
Pero hay otros donde, según tu
mano dominante, vas a encontrarte con diferencias al momento de ejecutarlo. Eso
aplica por ejemplo para la guitarra, el bajo, el ukulele y el ejemplo que aquí
nos compete: el Cuatro Venezolano.
Los profesores de música que se
dedican a la enseñanza de instrumentos donde la mano dominante determina la
metodología a emplear, abordan de diferentes maneras este asunto cuando se
encuentran en clase a un estudiante zurdo. En base a mi experiencia, al
consultar a muchos colegas sobre el asunto para orientar mi práctica
pedagógica, me he encontrado en que, la totalidad de los consultados, se
inclinan por la opción de que EL ZURDO DEBE APRENDER A TOCAR A LO DERECHO.
La primera razón que argumentan
es que de ese modo es más fácil dar clases: te asegura un grupo homogéneo donde
todos reciben la misma lección, se le aplica la misma metodología y no hay
consideraciones diferentes para ninguno.
Lo otro, es que si un estudiante
está comenzando desde cero entonces simplemente puede aprender, siendo zurdo, a
lo derecho, ya que está iniciando una nueva experiencia de aprendizaje, ya de
alguna forma “cotidiana” para cualquier zurdo: adaptarse a un mundo de
derechos. Así como cuando usa las tijeras, abre una puerta o conduce un
vehículo.
También es análogo al aprendizaje
de otros instrumentos donde no hay diferenciación en la técnica para su
ejecución, ya sea derecho o zurdo, ya que no admite una metodología “zurda”:
Piano, violín, saxofón, entre otros.
Conclusión (para esos colegas):
Si eres zurdo, aprende a lo derecho y listo.
La otra opción, un poco más
compleja a la hora de enseñar a un zurdo, es voltear las cuerdas de la
guitarra, el bajo, ukulele o en nuestro caso específico: el Cuatro. Esto brinda la ventaja de poner al estudiante
es una posición aventajada igual al del estudiante diestro aprendiendo a lo
derecho. Para ello, tomamos el Cuatro e invertimos el orden de las cuerdas:
LA – RE – FA# - SI pasan a ser:
SI – FA# - RE – LA
Es decir, intercambiamos la
primera con la cuarta y la segunda con la tercera.
Así, el estudiante tendrá la
ventaja de sentirse más cómodo y contar con las mismas ventajas naturales que
tiene un diestro tocando a lo derecho, sintiéndose cómodo el cualquier altura
del diapasón y pudiendo ejecutar incluso los acordes y posiciones más complejas
técnicamente.
Pero entonces al docente le
ocasiona una desventaja: Debe adecuar las posiciones de las pisadas (las notas
de los acordes se mantienen, pero al invertir las cuerdas el dibujo de cada
acorde cambia, debe invertirse también) y entonces dedicar tiempo a dibujar los
acordes para zurdos y adecuarse a la particularidad del estudiante.
Adicionalmente, ese Cuatro se convierte en un instrumento personalizado: sólo
podrá tocar con su Cuatro, o en otro que previamente le hayan invertido las
cuerdas. Si se presenta la oportunidad de tocar en otro sitio o con otro Cuatro
(derecho) no va a poder hacerlo.
LA TERCERA OPCIÓN que es de lo
que quiero hablarte, es APRENDER CUATRO DERECHO, SIN CAMBIAR LAS CUERDAS, PERO
EN LA POSICIÓN ZURDA: Es decir, tu mano dominante (izquierda) se encarga del
rasgueo mientras la de apoyo en el diapasón (derecha) hace los acordes.
No es complicado.
Lo que va a cambiar es LOS DEDOS
A UTILIZAR al momento de pulsar los acordes, pero la numeración es la misma:
INDICE: Número 1
MEDIO: Número 2
ANULAR: Número 3
Meñique: Número 4
Los acordes no cambian: Son los
mismos, conformados por las mismas notas, pulsados en las mismas cuerdas y en
los mismos trastes. Sólo que con dedos diferentes con respecto a un derecho.
Con ésta técnica, tienes la
ventaja de tomar el Cuatro desde una postura más natural, con tu mano dominante
en el rasgueo, podrás pulsar con una fuerza natural las cuerdas con tu mano de
apoyo en el diapasón, y lo más importante: PODRÁS TOCAR CUALQUIER CUATRO “DERECHO”
QUE TE ENCUENTRES EN EL CAMINO.
Un ejemplo de persona zurda
tocando cuatro a lo derecho es Sandino Primera
Do: C Re: D Mi: E Fa: F Sol: G La: A Si: B
Tonalidad: RE MAYOR
TONALIDAD SI MENOR
TONALIDAD RE MENOR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario